University Entrepreneur Battle es la competencia entre Instituciones de Educación Superior a nivel nacional, representadas por un equipo multidisciplinario que desarrolle un proyecto de emprendimiento innovador con apoyo de la tecnología, que resuelva problemáticas de impacto, a la vez que sea sostenible, escalable y replicable.
– Felicidades al ganador de
University Entrepreneur Battle –
Geocool
Sistema de enfriamiento para porcicultores
Iván Aparicio
Mayra Terán
Ana Banda
Dylan Villar
Universidad Politécnica de Guanajuato
Asesor: Carlos Ruiz
Estado: Guanajuato
– Premios –
Ganador absoluto
Diez mil pesos mexicanos
Entradas a Talent Land 2021
Trofeo
University Entrepreneur Battle 2020
Reconocimiento
a cada participante como ganador 2020
Equipo ganador por categoría
Reconocimiento y 4 entradas a Talent Land 2021.
Universidad ganadora por categoría
Taller a directivos y docentes de Modelo de negocios (Tema de acuerdo a los aliados) y trofeo de la categoría.
– Categorías –

Agro
Buscamos proyectos que ayuden o proporcionen soluciones a temas acerca de tecnologías emergentes, maquinarias y ciencia, así como las implicaciones que tienen en la productividad y competitividad en materia del campo.

Desarrollo Tecnológico
Productos o servicios innovadores con potencial de crecimiento alto a nivel global con impactos positivos en su entorno.

Industrias Creativas
Proyectos relacionados con el Diseño, música, cine, moda, cómic, transmedia y otras expresiones de creatividad.

Industria Turística
Proyectos acerca de nuevas tendencias y tecnologías, como la intervención de experiencias interactivas, tecnología móvil, asistencia virtual, VR & AR, inteligencia de mercado, redes sociales y servicios al consumidor enfocadas en el sector turístico del país.

Salud
Proyectos relacionados con el desarrollo de innovaciones, negocios y tecnología en torno a la salud en la actualidad.
Nota : Te recordamos que el proyecto debe seguir los siguientes lineamientos.
- Máximo 4 integrantes por proyecto.
- Ser estudiantes universitarios.
- Subir el proyecto ya sea PDF o PPT a una carpeta de google drive, compartiendo el link (modo a quien tenga la liga), dando respuesta a las preguntas:
– ¿Cuál es tu idea de negocio?
– ¿A qué público te diriges?
– ¿Cuál es el equipo de trabajo ideal para desarrollar esta idea de negocio?
– ¿Cuáles son tus impactos (social, económico, ambiental, etc.)
– Registro –
La etapa de registro ha concluido, ¡Gracias por participar!
Dudas y/o comentarios
Escríbenos a: [email protected]
– Aliados –











